En el artículo de hoy, os dejamos detallado todo lo que tenéis que saber sobre los contratos que se realizan en la compraventa internacional y de la importancia que tiene a nivel internacional realizar este documento.
¿Cómo defines la compraventa internacional?
Un contrato de compraventa internacional, se trata de un acuerdo entre dos partes de dos países distintos, las figuras presentes en este contrato, son el importador y el exportador. Puedes llevar a cabo esta actividad siendo trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia.
En el contrato de compraventa internacional, figurarán los datos relativos a ambas empresas y los llamados incoterms (o conocidos como términos donde explicamos las pautas a seguir, uso habitual en el comercio exterior, distribución de riesgos, obligaciones de una y otra parte y los costes entre exportador e importador).
Fases del contrato
El contrato es una figura que crece de forma exponencial gracias a la globalización. Es la forma, cada vez más común que tienen las empresas de internacionalizarse.
Se distinguen 3 etapas dentro del contrato de compraventa:
- Preparación: fase en la que se prepara o negocian las pautas de ambas empresas que muestran interés en el contrato.
- Perfección: en esta fase se hacen concesiones a ambas partes.
- Consumación: como su nombre indica, se aceptan las condiciones pactadas y se firma el contrato.
Formación del contrato
El contrato de compraventa internacional, se negocia por 75 países donde se acuerda que las mercancías no serán para uso personal ni compraventas realizadas en subastas. Las reglas de este contrato se actualizan de forma periódica, por lo que es recomendable estar al día de estas actualizaciones.
El objeto del contrato de compraventa internacional, cuanto mayor detalle sobre la mercancía, menos posibilidad de tener problemas tendrá el comprador.
Existen unas obligaciones por parte del comprador como el vendedor:
Entre las obligaciones como vendedor no se encuentra la trasmisión de mercancía, basta con la entrega de documentación, el transporte si se ha acordado previamente y la identificación de la mercancía en los tiempos pactados. En el momento en que el comprador recibe la mercancía, surgen las obligaciones de pago y recibir lo pedido asumiendo el riesgo liberando al vendedor de sus obligaciones.
Puntos destacables
- Transmisión de la propiedad
No regulado en el Convenio de Viena, aunque ya existe una ley uniforme en la jurisprudencia que se entiende y aplicará la ley donde se encuentre el objeto del contrato.
- Documentos pactados
Obligación de entregar los documentos relacionados con las mercancías. La posesión de estos documentos equivale a los propios productos y su transmisión a su tradición. Se llamarán títulos de tradición son de propiedad transferible y negociable, equivalente a las mercancías, permitiendo a su depositario reclamarlas como propietario.
Cabe destacar en que entre los documentos del contrato de compraventa internacional:
- La factura no es un título de tradición.
- El conocimiento de embarque es un serio título de tradición.
Protección del seguro
Prestar especial atención a la cobertura del seguro, siempre que lo tenga que contratar el vendedor.
Si el comprador incumple su compromiso, acabado el contrato puede exigir una indemnización por daños y perjuicios. Es conveniente ser consciente de todos los elementos que se acuerdan entre las dos partes en una compraventa internacional.
El contrato de compraventa internacional entrará en vigor el mismo día de su firma no pudiendo el comprador iniciado el mismo anular el pedido al que el contrato hace referencia, sin consentimiento del vendedor.
- Reserva de dominio
Los productos objeto de este contrato seguirán en propiedad del vendedor mientras el comprador no haya finalizado el pago total de su precio. Los productos estarán en calidad de depósito del comprador, debiendo cumplir éste las obligaciones como depositario.
- Legislación aplicable
Lo que no se encuentre previsto, el contrato de compraventa se administrará por las leyes actuales y, por lo dispuesto en la convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
Curso Gratuito:
Adquiere este certificado de profesionalidad ¡Apuntándote! Completamente gratuito en nuestra página web Lider System ¿Te apuntas? Puedes llamarnos al 91 765 50 81, mandarnos un whatsapp, escribirnos un email a comunicacion@lidersystem.com o rellenar el formulario web.