¡Contacta con nosotros!

¡No te quedes sin plaza!

Ver solo cursos gratuitos
Ver todos

Nuestro blog

El plan de igualdad en una empresa

Plan de igualdad

El plan de igualdad es un conjunto de medidas, que se adoptan en una empresa tras la realización de un diagnóstico de la situación, con el objetivo de alcanzar la igualdad entre el hombre y la mujer y eliminar por completo la discriminación por razón de sexo. Un plan de igualdad no se realiza con el fin de tenerlo, si no con el fin de implantarlo y que sirva de vehículo para conseguir radicar con situaciones discriminatorias en las empresas.

¿Para qué establecer un plan de igualdad?

La OIT es La Organización Internacional del Trabajo, y establece los siguientes factores por los que establecer un plan de igualdad:

  1. Igualdad de trato en el trabajo
  2. Retribución por trabajo del mismo valor
  3. Generar mayores oportunidades para que las mujeres y los hombres tengan un empleo e ingresos dignos
  4. Acceso a la seguridad social, y a condiciones seguras y saludables dentro del trabajo
  5. Participación igualitaria en la toma de decisiones

¿Qué beneficios tiene?

Los beneficios que tiene para la empresa tener un plan de igualdad son:

  1. Mejora de la imagen de marca
  2. Da confianza y valor
  3. Evita sanciones de la autoridad laboral
  4. Acaba con problemas discriminatorios
  5. Mejora la productividad
  6. Mejora del clima laboral
  7. Acceso a ayudas y subvenciones
  8. Obtención del distintivo de igualdad en la empresa, este es un sello oficial que reconoce el compromiso de una empresa con la igualdad de género en el ámbito laboral.

¿Por qué es necesario un plan de igualdad?

¿Qué empresas están obligadas a tenerlo?

La Ley 3/2007 de Igualdad estableció como obligatorio tener un plan de igualdad dependiendo del tamaño de la plantilla. Podemos ver la evolución del número de trabajadores en los últimos tres años:

  • El 7 de marzo 2020 se estableció para las empresas de más de 150 personas y hasta 250.
  • El 7 de marzo 2020 se estableció para las empresas de más de 100 personas y hasta 150.
  • Y por último en 2022: de 50 a 100 personas trabajando.

Es importante aclarar que se tendrá en cuenta a todos los trabajadores independientemente de la jornada laboral.

En todas aquellas empresas que disponen de menos de 50 trabajadores es necesario implementar medidas que permitan demostrar que se está trabajando en reducir las brechas de género existentes en la actualidad.
Es muy importante que las empresas tomen medidas de esos planes y los incorporen como algo esencial a su propio negocio. Las empresas que no dispongan del conocimiento o los medios es necesario que se dejen asesorar adecuadamente por empresas especializadas.

Consejos a la hora de establecer un plan de igualdad

Si estás obligado a tener un Plan porque tu empresa tiene más de 50 trabajadores o te obliga el convenio colectivo, te dejamos 4 consejos :
1. Demuestra el compromiso y úsalo como un vehículo de comunicación con tu plantilla.
2. Aprovecha cuando realices el estudio de situación, para elaborar un diagnóstico útil.
3. Establece objetivos, líneas estratégicas, medidas de evaluación y correctivas.
4 Impleméntalo de verdad

¿Cuál es la validadez de un plan de igualdad?

Una vez se haya establecido el plan de igualdad, llega el momento de impartirlo. La empresa deberá de programar reuniones periódicas de evaluación y seguimiento para comprobar si se cumple con su función y cuál es el grado de cumplimiento.

Una vez hayan pasado 4 años desde que se realizó el plan de igualdad deberá de hacerse otro diagnóstico de la situación en la empresa y comprobar cómo se ha movido esta con respecto al plan establecido.

¿Te interesa el plan de igualdad en una empresa?

Si quieres adquirir conocimientos referentes a la negociación y aplicación de planes de igualdad., puedes seguir formándote con el curso gratuito: La igualdad entre hombres y mujeres en la negociación colectiva: planes de igualdad

¿Te apuntas? Puedes llamarnos al 91 765 50 81, mandarnos un whatsapp, escribirnos un email a comunicacion@lidersystem.com o rellenar nuestro formulario web.

#EstelaVara

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.