¡Contacta con nosotros!

¡No te quedes sin plaza!

Ver solo cursos gratuitos
Ver todos

Nuestro blog

¿Qué es Atex?

ATEX-Atmósferas-explosivas

¿Qué es atex?

Atex, es decir, Atmósfera Explosiva, se trata de las zonas de trabajo que están caracterizadas por tener en el aire partículas inflamables. Entre las partículas podemos encontrar los gases, vapores, nieblas y polvos. Estas partículas hacen que el ambiente sea peligroso para los trabajadores por la capacidad de combustión que tienen.

La directiva ATEX

La directiva ATX nacida de la Unión Europea, establece las bases para imponer las medidas necesarias para proteger la salud y seguridad de los trabajadores que están expuestos a riesgos de explosión en el trabajo. Las regulaciones ATEX se aplican a el equipo y a los sistemas de protección utilizados para evitar accidentes con riesgos en atmósferas explosivas.

Tipos de Atmósferas explosivas

  1. Atmosferas de gas explosivo: son zonas de trabajo en las que están en riesgos por particulas inflamables en estado gasesoo
  2. De Polvo explosivo: son ambientes en los que el aire y las sustancias inflamables se mezclan en forma de polvo.

¿Cómo prevenir los riesgos en las zonas ATEX?

El empresario será el encargado de imponer las medidas preventivas necesarias a los trabajadores para ofrecerles la máxima seguridad en sus puestos. El empresario está obligado a:

  1. Realizar las evaluaciones necesarias para la identificación de las zonas con riesgos de explosión.
  2. Llevar a cabo la correcta señalización de las áreas con atmosferas peligrosas.
  3. Clasificar las zonas de las distintas áreas de trabajo en función del riesgo de explosión.
  4. Implantar las medidas se seguridad necesarias, y los equipos de protección.

Zonas de trabajo con riesgo

Existen diferentes clasificaciones de áreas peligrosas en el trabajo dependiendo de la frecuencia con la que se producen las partículas microscópicas inflamables

Zonas en riesgo por gas o vapor combustible

  • Zona 0: existen de forma permanente o por largos períodos de tiempo. Es una zona de trabajo con aire de sustancias inflamables en estado gaseoso.
  • Zona 1: en estas zonas es muy probable que se produzca una explosión en circunstancias normales de trabajo.
  • Zona 2: En estas zonas de trabajo no suelen formarse atmosferas explosivas, y en el caso de que suceda serán de periodos de muy corto tiempo.

Zonas en riesgo por polvo combustible

  • Zona 20: estas zonas tienen polvo combustible de forma permanente o por largos tiempos
  • Zona 21: en estas áreas de trabajo hay posibilidad de que se produzca una explosión en circunstancias normales de trabajo
  • Zona 22: es estas áreas del trabajo, al permanecer el polvo combustible en periodos muy cortos de tiempo, no hay apenas probabilidades de que se forme una atmosfera explosiva.

Curso de Atex- Atmósferas explosivas

Si eres trabajador sel sector sanitario y quieres ampliar tu formación y adquirir conocimientos sobre atex – atmósferas explisivas, ¡Es tu oportunidad! Lider System ha preparado este curso gratuito para tí: Aplicación de la directiva ATEX – Atmósferas explosivas. 

¿Te apuntas? Puedes llamarnos al 91 765 50 81, mandarnos un whatsapp, escribirnos un email a comunicacion@lidersystem.com o rellenar nuestro formulario web.

#EstelaVara

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.