¡Contacta con nosotros!

¡No te quedes sin plaza!

Ver solo cursos gratuitos
Ver todos

Nuestro blog

Construir un buen escaparate

CONSTRUIR UN BUEN ESCAPARATE. EL ESCAPARATISMO

El escaparatismo

Construir un buen escaparate no es tarea fácil. Hoy vamos a hablar del escaparatismo.

A todos nos ocurre, las cosas nos entran por los ojos, y las fachadas y los escaparates es la primera toma de contacto que tenemos con nuestros potenciales clientes.

Elegimos el restaurante por la “pinta” y seleccionar en el que comeremos dependerá de lo que busquemos en ese momento (picotear algo rápido, un sitio casero, un sitio más atrevido e innovador, un sitio elegante) y esto es lo que debemos transmitir en nuestro escaparate. Lo mismo nos ocurre con la ropa, las joyas e incluso los medicamentos o productos de parafarmacia.

Y, como todo en esta vida, el aprendizaje y el esfuerzo son factores clave para alcanzar el éxito. No nos podemos dejar caer en “así es como a mí me gusta” porque ya sabemos que “para gustos los colores”. Debemos formarnos. Otra vez toca estudiar.

Factores a tener en cuenta en la elaboración de un escaparate

La situación económica actual: no es igual estar en un momento de crisis que en un estado de prosperidad. En situaciones de crisis probablemente debamos dar salida a productos almacenados y no tanto a novedades del mercado. Esto va a condicionar de forma notable la elaboración del escaparate.

Novedades tecnológicas: Debemos aplicarlas para “estar a la última” plasmando nuevas tendencias.

La Moda: Tendremos que tener en cuenta tendencias actuales. La evolución estética conforma un papel importantísimo en nuestros gustos, siempre cambiantes. Debemos estar atentos a estas novedades para que nuestro escaparate sea atrayente al público. Aquí conforma también un lugar fundamental la época del año en que nos encontremos, porque la moda también varía de unas épocas a otras, de forma culinaria, en los tejidos, en los productos cosméticos que usamos e incluso en la alimentación.

Producto: Debe ser el foco de atención. Démosle la importancia que se merece. El lugar, la luz y todo lo que le rodea debe realzarlo y hacerlo único. Es aquí donde conseguiremos ese “lo quiero” que tanto ansiamos.

Condicionantes arquitectónicos: Altura de los techos, espacio físico del escaparate, cerramientos, etc. Conforman un papel importante y debemos aprovecharlos y sacarles el máximo partido.

Elementos auxiliares: Debemos incorporarlos para resaltar el producto que queremos vender. Son infinitos y están supeditados a la imaginación y creatividad del escaparatista. Con ellos debemos conseguir atraer al público.

Presupuesto: Debemos conseguir que nuestro escaparate sea de lo más atrayente ajustándonos siempre a un presupuesto. Lo he puesto en último lugar pero es de los factores más importantes. Podemos soñar con poner en nuestro escaparate un jardín vertical natural pero si no disponemos de presupuesto para incorpóralo y mantenerlo, mejor que vayamos pensando en otra cosa.

Otros factores a tener en cuenta

Simplicidad: a veces “menos es más”. Evitemos la contaminación visual y demos importantica a lo que realmente queremos ofrecer. Un número excesivo de elementos reflejará un establecimiento caótico en su interior y conseguiremos que el cliente tenga menos ganas de pasar a ver lo que hay dentro.

Relieves: Debemos evitar la sensación de un espacio plano Tenemos que introducir contrastes.

Luminosidad: Juguemos con las luces y las sombras para captar la atención el cliente. Al igual que en la fotografía, en la construcción de un escaparate es elemento indispensable.

Agrupar: Si estamos ofreciendo distintos productos debemos intentar agruparles en afines Así captaremos la atención de los clientes en los grupos de mayor interés para ellos.

El escaparatismo da para mucho, te he contado factores clave para comenzar la andadura pero si lo que deseas es que tu escaparate sea la envidia de la ciudad te animo a que realices alguna de las formaciones relacionadas.

En Lider System puedes encontrar el curso gratuito de Decoración y Escaparatismo, está enfocado al sector comercio.

¡Tus clientes te están esperando!

#ElenaArispe

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.