Las presentaciones de Power Point parecen acompañarnos a lo largo de toda nuestra vida: en nuestra etapa como estudiantes, como profesionales en una empresa, como emprendedores de nuestro propio negocio… En este artículo, te comparto cinco tips para darle un aire más profesional a tus presentaciones de Power Point y que sean un plus a la hora de lograr tus objetivos cuando realices una exposición.
1. Sé consistente con el diseño
Es muy importante que toda tu presentación de Power Point sea coherente en cuanto al diseño. Lo ideal es que elijas uno o dos colores como máximo y los utilices a lo largo de toda la presentación. En este sentido, puedes optar por un fondo blanco más un color principal. Además, puedes añadir un color secundario que complemente al color principal y con el que resaltar algunas palabras o elementos de la diapositiva. Si tienes una marca desarrollada, opta siempre por tus colores corporativos y cíñete a la guía de estilo.
Si combinar colores no es tu fuerte, algunas herramientas gratuitas como Adobe Color, Color Hunt o Color Hexa te ayudarán a crear tu paleta de colores ideal.
2. Prioriza la información visual
A nadie le gusta una presentación de Power Point donde el ponente se limita a leer la información que aparece en la pantalla. El texto no debería suponer más del 30% de tu diapositiva. Deja solo las ideas principales como texto y trata de memorizar el resto del contenido practicando tu discurso. Si no te ves capaz de aprendértelo todo, ¡no pasa nada! Cuando haces una presentación de Power Point, tienes la posibilidad de escribir notas que solo serán visibles para ti durante la presentación. Apóyate en las notas para no perder el hilo de la narración e impresiona a todos los oyentes.
Para potenciar esta sensación de profesionalidad, las imágenes tienen que tener una buena resolución y estar relacionadas con la temática de la presentación. Algunos bancos de imágenes gratuitas que utilizar como fuente para tus presentaciones son Unsplash, Pexels o Rawpixel. Si utilizas términos de búsqueda en inglés, encontrarás mejores resultados.
3. Una idea por diapositiva
Intenta limitar cada diapositiva a una idea principal y evita así aburrir a tu audiencia con la misma pantalla durante cinco minutos. Dentro de lo razonable, ir pasando de diapositiva le aportará dinamismo a nuestra presentación y hará que la gente preste más atención a los cambios.
Para evitar que desconecten de lo que estamos diciendo y enganchar a la audiencia a la narración, también podemos utilizar las animaciones y transiciones propias de las presentaciones de Power Point. Igual que con los colores o las tipografías, intenta elegir máximo dos o tres tipos de animación para no saturar y mantener la coherencia visual.
4. Conoce a tu audiencia
No es lo mismo estar presentando ante un tribunal académico, ante los CEOs de una compañía o ante una clase de instituto… Adapta la presentación y el lenguaje a las circunstancias que vas a enfrentar. Si estás ante una situación que requiera de gran seriedad, opta por colores sobrios e imágenes profesionales de alta calidad para conectar con los presentes y transmitirles una buena impresión. Por el contrario, en ambientes más distendidos o ante una audiencia joven, la utilización de imágenes GIF o memes pueden hacerte conectar con la gente y mejorar la transmisión del mensaje. ¡Mide bien el contexto en el que te vas a desenvolver!
5. Cuida el final de la presentación
La primera impresión es, sin duda, muy importante. Pero casi más importante es el sabor de boca que dejas una vez pronuncias la última palabra. Intenta estructurar tus diapositivas con la clásica estructura de: introducción – nudo – desenlace o, lo que es lo mismo, introducción – problema – solución. El objetivo es doble: las personas se sienten más cómodas con estructuras narrativas que ya conocen y terminarás demostrando el valor positivo de lo que estás exponiendo. Además, tu última diapositiva debería incluir un agradecimiento a los presentes por su atención y tus datos de contacto: nombre completo, teléfono, email y redes sociales. También puedes aprovechar la ocasión para animar a los presentes a seguir tu trabajo o bien ponerse en contacto contigo para resolver dudas o ampliar la información.
6. Tip extra: haz un curso de Power Point
Si quieres llevar tus presentaciones al siguiente nivel, profundiza en el programa de Microsoft Office con un curso de especialización como el de Power Point: presentaciones gráficas. ¡Todavía tenemos disponibles plazas para autónomos y autónomas de la Comunidad de Madrid! Gracias a este curso oficial y gratuito aprenderás a realizar presentaciones eficaces y aprenderás a utilizar los medios más adecuados para cada tipo de información. Al ser en modalidad teleformación, podrás cursarlo online, a tu ritmo y sin horarios. ¡Últimas plazas disponibles!
¿Te apuntas? Puedes llamarnos al 91 765 50 81, mandarnos un whatsapp, escribirnos un email a comunicacion@lidersystem.com o rellenar nuestro formulario web.