¡Contacta con nosotros!

¡No te quedes sin plaza!

Ver solo cursos gratuitos
Ver todos

Nuestro blog

¿Por qué no puedo acceder a un curso si es gratuito?

¿Por qué no puedo acceder a un curso si es gratuito?

Muchas veces os preguntáis por qué no podéis acceder a un curso gratuito, y esto sucede porque las entidades que financian las formaciones subvencionadas establecen unos requisitos de acceso obligatorios que hay que cumplir antes de iniciar un curso. Los trabajadores, autónomos y desempleados tienen a su disposición diferentes cursos de formación gratuita con el objetivo de aumentar sus conocimientos y especializarse en su profesion para facilitar su reinserción laboral.

Los objetivos de estos cursos son:

– Mejorar las capacidades y motivación de las personas en situación de desempleo.

– Mejorar la productividad y competitividad de las empresas.

– Facilitar a los trabajadores los conocimientos y las competencias de sus puestos de trabajo.

– Dar a conocer el derecho laboral que tiene cada trabajador.

¿Qué valores determinan quién accede a nuestros cursos gratuitos?

  • Situación Laboral: nuestros cursos van dirigidos principalmente a trabajadores y autónomos. También existe un porcentaje limitado que va dirigido a personas en situación de desempleo, hay que estar muy atento porque se agotan rápidamente. También disponemos de varios cursos solamente orientados a desempleados.
    Sí eres trabajador deberás de tener en cuenta el encabezado de la última nómina o la vida laboral actualizada.
    Si eres desempleado necesitarás tener la demanda de empleo actualizada.
  • Comunidades Autónomas / Estatal:  esto depende de si el organismo que financia la formación es estatal o autonómico. Existen cursos diferentes para cada Comunidad Autónoma, aunque la mayoría son para cualquier parte de España,
  • Todos los sectores/ sectores profesionales: hay cursos que son solo exclusivos para trabajadores o autónomos de una profesión en concreta.  Estos cursos te especializan dentro de ese sector.
  • Colectivos Prioritarios: además de los requisitos de acceso, en una gran parte de las formaciones tienen prioridad de acceso determinados grupos de personas, por ejemplo: trabajadores de baja cualificación, mujeres, personas discapacitadas, mayores de 45, etc.
  • Edad: la edad no es un factor que predomine a la hora de obtener plaza en un curso, pero hay alguno de ellos que tienen colectivo prioritario para mayores de 45 años, y en otros casos para menores de 30 años.
  • Nivel de estudios: en algunas formaciones muy concretas que suelen ser orientadas a los certificados de profesionalidad o algún modulo en concreto, necesitas tener un nivel de estudios mínimo para poder acceder.
  • Límite de horas: dependiendo de la convocatoria, están establecidos un límite de horas. Además nunca podrás hacer varios cursos a la vez, primero debes finalizar uno para poder apuntarte al siguiente. Podrá superarse dicho límite de horas cuando se participe en diferentes módulos formativos correspondientes a un mismos certificado de profesionalidad.
    Horas límites según la Convocatoria:
    Estatal: limite de 180 horas
    Autonómica: no establece un número mínimo de horas
    Competencias digitales: el límite está en 120 horas.

¿Tienes alguna duda? Puedes llamarnos al 91 765 50 81, mandarnos un whatsapp, escribirnos un email a comunicacion@lidersystem.com o rellenar nuestro formulario web.

#EstelaVara

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.