¡Contacta con nosotros!

¡No te quedes sin plaza!

Ver solo cursos gratuitos
Ver todos

Nuestro blog

¿Cómo se gestiona el transporte de contenedores?

Transporte de mercancías por carretera en contenedor TMVI036PO

El transporte de mercancías por carretera en contenedor es una modalidad de transporte de carga que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Esta opción de transporte se utiliza comúnmente en el comercio internacional y es una de las formas más eficientes y rentables de enviar mercancías a través de largas distancias.

El contenedor

El contenedor es la pieza fundamental del transporte de mercancías por carretera en contenedor. Se trata de una caja de metal o de plástico diseñada para contener y proteger la carga durante el transporte. Los contenedores vienen en diferentes tamaños y capacidades para adaptarse a diferentes tipos de carga y requisitos de transporte. Algunos de los contenedores más comunes son los de 20 pies, los de 40 pies y los de 45 pies.

En la actualidad, existen diferentes tipos de contenedores, cada uno diseñado para transportar un tipo específico de mercancía. A continuación, se describen algunos de los tipos de contenedores más comunes utilizados en el transporte por carretera:

  • Contenedor seco: Este es el tipo de contenedor más común y se utiliza para transportar una amplia variedad de mercancías, como textiles, productos electrónicos, alimentos, productos químicos y materiales de construcción. Los contenedores secos son resistentes a la intemperie y están equipados con puertas en un extremo para facilitar la carga y descarga de la mercancía.
  • Contenedor refrigerado: También conocido como contenedor frigorífico, este tipo de contenedor se utiliza para transportar mercancías que necesitan mantenerse a una temperatura constante, como alimentos perecederos, productos farmacéuticos y productos químicos. Estos contenedores están equipados con un sistema de refrigeración que permite mantener la temperatura en un rango específico durante el transporte.
  • Contenedor cisterna: Este tipo de contenedor se utiliza para transportar líquidos y gases a granel, como productos químicos, combustibles y gases naturales. Los contenedores cisterna están diseñados para evitar fugas y garantizar la seguridad durante el transporte.
  • Contenedor plataforma: Este tipo de contenedor se utiliza para transportar mercancías que no pueden ser transportadas en contenedores estándar, como maquinaria pesada y productos de gran tamaño. Los contenedores plataforma tienen una plataforma plana sin paredes ni techos, lo que permite cargar y descargar fácilmente la mercancía con grúas y otros equipos.
  • Contenedor isotérmico: Este tipo de contenedor se utiliza para transportar mercancías que necesitan mantenerse a una temperatura constante, pero a diferencia de los contenedores refrigerados, los isotérmicos no tienen un sistema de refrigeración activo. Estos contenedores están diseñados para mantener una temperatura constante durante un tiempo limitado.

Mercancía contenedorizada

La mercancía contenedorizada es cualquier tipo de carga que se transporta en un contenedor. La mercancía puede incluir productos manufacturados, materias primas, alimentos, productos farmacéuticos y más. La mercancía se coloca en el contenedor y se asegura para protegerla durante el transporte. La ventaja de la mercancía contenedorizada es que es más fácil de cargar y descargar en los camiones y en los buques, lo que ahorra tiempo y reduce los costos de transporte. Algunos de los tipos de mercancía contenedorizada más comunes utilizados en el transporte por carretera son:

  • Textiles: Los textiles son uno de los tipos de mercancía más comunes que se transportan en contenedores. Desde prendas de vestir hasta telas y tapicerías, los textiles son una mercancía liviana que se transporta fácilmente en contenedores secos.
  • Productos electrónicos: Los productos electrónicos, como computadoras, televisores y teléfonos móviles, se transportan comúnmente en contenedores secos. Estos contenedores están diseñados para proteger la carga de la humedad y otros daños durante el transporte.
  • Alimentos: Los alimentos, como frutas y verduras, se transportan en contenedores refrigerados para mantener la frescura durante el transporte. Los contenedores refrigerados están equipados con sistemas de refrigeración que permiten mantener la temperatura constante durante el transporte.
  • Productos químicos: Los productos químicos, como productos farmacéuticos, herbicidas y pesticidas, se transportan comúnmente en contenedores cisterna. Estos contenedores están diseñados para garantizar la seguridad durante el transporte y evitar fugas y derrames.
  • Maquinaria: La maquinaria, como motores y piezas de automóviles, se transporta comúnmente en contenedores plataforma. Estos contenedores tienen una plataforma plana sin paredes ni techos, lo que permite cargar y descargar fácilmente la maquinaria con grúas y otros equipos.
  • Materiales de construcción: Los materiales de construcción, como ladrillos, bloques y tuberías, se transportan comúnmente en contenedores secos. Estos contenedores están diseñados para proteger la carga durante el transporte y facilitar las operaciones de carga y descarga de los materiales de construcción.

Vehículo portacontenedores

El vehículo portacontenedores es un tipo de camión que se utiliza para transportar contenedores de diferentes tamaños y tipos. Estos camiones están diseñados específicamente para transportar contenedores de forma segura y eficiente. Los vehículos portacontenedores se dividen en dos categorías principales: los camiones de plataforma plana y los camiones con chasis.

Los camiones de plataforma plana son los más comunes y se utilizan para transportar contenedores que no requieren un chasis específico. Estos camiones tienen una plataforma plana que puede transportar contenedores de diferentes tamaños y tipos. Los camiones de plataforma plana también se utilizan para transportar contenedores de otros modos de transporte, como el transporte ferroviario o marítimo.

Por otro lado, los camiones con chasis se utilizan para transportar contenedores que requieren un chasis específico, como los contenedores refrigerados o los contenedores con cargas pesadas. Estos camiones tienen un chasis que se adapta al tamaño y tipo del contenedor, lo que permite una mayor estabilidad y seguridad durante el transporte.

Los vehículos portacontenedores también se clasifican según su capacidad de carga y el número de ejes. Los camiones portacontenedores más comunes son los de dos o tres ejes, pero también existen vehículos con cuatro o cinco ejes que pueden transportar cargas más pesadas.

En cuanto a la seguridad, los vehículos portacontenedores están diseñados para garantizar la estabilidad y seguridad de la carga durante el transporte. Los contenedores se fijan firmemente a la plataforma del camión con dispositivos de bloqueo y amarre para evitar movimientos durante el transporte. Además, los conductores de los vehículos portacontenedores deben tener una formación específica para el transporte de mercancías peligrosas y cumplir con las normas de seguridad y medio ambiente en el transporte de mercancías.

Datos de interés

-El uso de contenedores para el transporte de mercancías se popularizó en la década de 1950, cuando se empezaron a utilizar los contenedores de metal estándar de 20 y 40 pies.

-Actualmente, se estima que existen alrededor de 34 millones de contenedores en todo el mundo, y se transportan alrededor de 200 millones de contenedores cada año.

-Según un estudio realizado por la Asociación de Transporte Internacional (ITF), el transporte de mercancías por carretera en contenedor representa alrededor del 20% del volumen total del comercio internacional.

-En Europa, el transporte por carretera de contenedores es especialmente importante para el comercio con Asia, ya que muchos de los productos que se importan desde Asia llegan a Europa a través de los puertos del Mediterráneo.

-En términos de peso, los principales productos que se transportan por carretera en contenedor son productos químicos, maquinaria y equipos electrónicos, alimentos y bebidas, y productos textiles.

-En cuanto a los vehículos portaconteedores, existen diferentes modelos y tamaños según las necesidades de transporte de cada empresa. Algunos modelos pueden transportar hasta seis contenedores de 20 pies o cuatro contenedores de 40 pies.

-En el transporte de mercancías por carretera en contenedor intervienen diferentes actores, como los transportistas, los operadores de terminales, los agentes aduaneros y las autoridades reguladoras.

-En los últimos años, se ha venido trabajando en el desarrollo de tecnologías para mejorar la eficiencia y la seguridad del transporte de mercancías por carretera en contenedor, como el uso de sensores y sistemas de seguimiento de la carga.

Botón curso

En definitiva

En conclusión, el transporte de mercancías por carretera en contenedor es una opción eficiente y rentable para el transporte de carga a larga distancia. La utilización de contenedores facilita la logística de transporte y reduce los tiempos y costos de manipulación de la carga. Además, el transporte por carretera de contenedores permite la integración de diferentes modos de transporte, mejora la seguridad y protección de la carga durante el transporte, y facilita los trámites aduaneros en el comercio internacional. Por estas razones, el transporte por carretera de contenedores sigue siendo una de las opciones preferidas por las empresas que necesitan transportar mercancías a largas distancias.

Curso Gratuito

Adquiere los conocimientos necesarios para una correcta gestión del transporte de mercancías por carretera en contenedores con nuestro Curso Gratuito.

Lider System ha preparado este curso para ti ¡Apúntate! Puedes llamarnos al 91 765 50  81, mandarnos un whatsapp, escribirnos un email a comunicacion@lidersystem.com o rellenar nuestro formulario web

Ver curso

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.