¡Contacta con nosotros!

¡No te quedes sin plaza!

Ver solo cursos gratuitos
Ver todos

Nuestro blog

Certificados de Profesionalidad. ¿Qué son? ¿Cómo se obtienen?

Certificados de Profesionalidad. ¿Qué son? ¿Cómo se obtienen?

 

Conviene saber, ya que es información de gran importancia, si estás interesado en formarte, sacarte un título u obtener un certificado, en qué se diferencian ambos conceptos. Es un tema bastante popular actualmente en la sociedad, y son muchos los que aún piensan que esto

s dos conceptos tienen el mismo valor. Entonces, ¿Qué diferencia hay entre un título y un certificado? Un título de Formación Profesional acredita una o más cualificaciones profesionales y tiene efectos profesionales y académicos, mientras que un certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional y sólo tiene efectos profesionales.

Los certificados de profesionalidad se consideran instrumentos de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Estos se ordenan en 26 familias profesionales y tres ni veles de cualificación.

Cada certificado se corresponde con un perfil estructurado en unidades de competencia, e incluye la formación asociada a dicho perfil, de manera que las unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo.

Estos certificados son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, y tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Se pueden obtener de dos maneras:

  1. Mediante Formación formal al superar todos los módulos de cada certificado. Se reconoce la experiencia laboral o vías no formales de formación cuando se haya obtenido el reconocimiento y la acreditación de todas las unidades de competencia que componen el certificado.
  2. A través de la información en alternancia con el empleo, se pueden obtener los certificados de profesionalidad mediante los contratos para la formación y el aprendizaje y la participación en los programas de Escuelas Taller y Talleres de empleo

Por otro lado, el Repertorio Nacional de Certificados de profesionalidad es el conjunto de certificados de profesionalidad ordenamos sectorialmente en 26 familias profesionales y constituido por certificados de profesionalidad de:

  • Nivel 1: Un certificado de profesionalidad de nivel 1es un instrumento de acreditación oficial y nos dice el conjunto de competencias profesionales que se debe de tener una persona para desarrollar una actividad en el ámbito laboral. Este nivel no exige requisitos ni académicos ni laborales, con poseer habilidades para tener una buena comunicación es suficiente.
  • Nivel 2: Requisitos:
  1. Estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
  2. Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
  3. Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  4. Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio:
  5. Estar en posesión de un título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar.
  6. Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), y haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  7. Tener superada la prueba de acceso a la Universidad:
  8. Mayores de 25 años.
  9. Mayores de 45 años.
  10. Tener las competencias clave necesarias. Se pueden obtener a través de dos vías: Para acceder a todos los certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación son necesarias la comunicación en lengua castellana y la competencia matemática. Si el certificado incluye módulo informativo de inglés es necesaria también la comunicación en lenguas extranjeras (inglés)

Nivel 3: El certificado de profesionalidad nivel 3 equivale a un título de bachillerato. Es el mayor rango de cualificación que podemos encontrar en las acreditaciones profesionales actuales en España. Además, se puede obtener mediante la convalidación de módulos con los títulos de Formación Profesional. Requisitos: 

  1. Estar en posesión del Título de Bachiller.
  2. Estar en posesión de certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
  3. Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
  4. Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior:
  5. Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
  6. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  7. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba, o dieciocho años si se tiene un título de grado).
  8. Tener superada la prueba de acceso a la Universidad:
  9. Mayores de 25 años.
  10. Mayores de 45 años.

Estos son los certificados que ofrecemos en nuestra empresa, y como ya has aprendido, podrás obtenerlos al superar nuestros cursos:

ELEE0210 DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA Y ALTA TENSIÓN
FMEC0208 DISEÑO DE CALDERERÍA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS
SSCG0109 INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
IMAR0208 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
IMAR0409 PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
IFCT0410 ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES
SANT0108 ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES
ELES0110 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIÓN Y DE REDES DE VOZ Y DATOS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS
IMAQ0210 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE MANUTENCIÓN, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
ELEM0110 DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
FMEC0208 DISEÑO DE CALDERERÍA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS
IMAR0208 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
ENAE0508 ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
SANT0208 TRANSPORTE SANITARIO

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.