El empleo este verano está, de momento, por encima de las previsiones. Se han creado puestos de trabajo gracias a la reactivación del turismo y la hostelería, sectores clave en España Estos sectores nos ayudan siempre a salvar nuestra economía y ocupa el 12% del PIB de nuestro país, eso sí en épocas de no pandemia. El reto ahora está a la vuelta de las vacaciones.
Lo que queda por definir es cómo se comportará la economía después del verano cuando los turistas regresen a casa.
La alarma por una posible crisis económica crece, claro, el susto de la inflación lo tenemos encima y el miedo a una posible mala evolución del mercado laboral se ha instaurado en nosotros.
Lo que es claro es que la inflación va a provocar el empobrecimiento de la población, una vez más y sobre todo, de los más pobres. Además provocará restar competitividad a nuestras empresas, principalmente pymes y micropymes, tan necesarias en el panorama nacional de nuestro país.
Son muchos los titulares que muestran la caída del paro en este periodo estival pero, ¿Qué ocurrirá tras el verano?
La incertidumbre es grande y debemos estar preparados para “todo” y en esta preparación debemos tener siembre en cuenta la formación como factor clave para aumentar nuestras ventajas competitivas y que no nos pille el carrito del helado.
Potenciar la empleabilidad adquiriendo competencias digitales de forma gratuita es una alternativa real a un problema futuro. España ocupa puestos por debajo de los 50 primeros en el Foro Económico Mundial sobre habilidades digitales. Esto es un lastre para la competitividad de nuestro país. Tenemos una carencia real en profesionales que innoven y que lleven de la mano a una transformación digital y esto supone para las empresas un lastre.
Debemos concienciarnos en que una formación subvencionada y de calidad existe en nuestro país. Tenemos la obligación de hacer uso de ella para mejorar profesionalmente pero también para asumir lo que nos viene y elevar el tejido empresarial de nuestro país a índices productivos y competitivos.
Y tú, ¿te sumas al reto de la formación gratuita de calidad?
#ElenaArispe