Los nuevos perfiles laborales han evolucionado en los últimos años hacia el trabajo grupal. Son muy escasos los profesionales que trabajan individualmente. Debido a que prácticamente cualquier profesión necesita de un equipo para poder desarrollarse: médicos, albañiles, departamentos en oficinas, técnicos… Incluso los trabajadores por cuenta propia, mantienen una estrecha relación con proveedores y clientes, lo que les lleva a la necesidad de saber desenvolverse en equipo.
Las empresas últimamente imponen más este tipo de hábito laboral. Debido a que trabajar en equipo conlleva unas prácticas más resolutivas, creativas y eficaces, ya que se ofrecen varios puntos de vista sobre el mismo tema, y se puede debatir entre ellos para en conjunto, optar por el más adecuado. Además, los plazos de trabajo necesarios se ven reducidos.
Por eso, cada vez es más frecuente que en entrevistas de trabajo realicen preguntas acerca de la capacidad y experiencia en trabajo en grupo. A continuación te explicamos algunos de los aspectos fundamentales del trabajo en equipo.
La regla de las 5 C explica los componentes necesarios para trabajar en equipo:
Complementariedad |
Comunicación |
Coordinación |
Confianza |
Compromiso |
Para encajar a la perfección en un equipo de trabajo es fundamental aportar ideas, soluciones, opiniones e información. No es suficiente con ser un mero espectador, hay que ser partícipe de las decisiones y acuerdos que se toman.
El hecho de compartir a diario situaciones de convivencia y técnicas, procedimientos y metodologías para la consecución de objetivos crea una unidad de grupo que, unida a la empatía, apoyo e interés de sus integrantes, favorecerá el clima laboral. Algo que resultaría muy favorable para la empresa, ya que aumentaría el sentido de pertenencia a la organización y por tanto, la motivación de sus trabajadores; y para los empleados ya que mejoraría la relación y comunicación entre compañeros.
Pero para que se logre este buen clima laboral, la empresa también debe poner de su parte, y que el supervisor de estos equipos de trabajo actúe como coach y anime, acompañe y apoye a los trabajadores.
Si quieres saber más sobre coaching o trabajo en equipo, visita nuestros cursos gratuitos y oficiales especializados en estos temas:
- Dirección de equipos y coaching
- Trabajo en equipo
- Técnicas de mando y dirección de equipo
- Gestión de equipos
- Coaching: Desarrollo de personas
- Fundamentos del coaching y orientación (Proyecto empresarial)
- Habilidades de dirección de equipos
- Dirección y gestión de equipos de proyectos
¿Quieres conocer más sobre alguno de ellos? Puedes rellenar el formulario que aparece en el enlace de cada curso, llamarnos al 91 765 50 81, mandarnos un whatsapp o escribirnos un email a comunicacion@lidersystem.com.