¡Contacta con nosotros!

¡No te quedes sin plaza!

Ver solo cursos gratuitos
Ver todos

Nuestro blog

Preparar un documento para imprenta con Adobe Illustrator

Preparar un documento para imprenta con Adobe Illustrator

Como en todos los programas de Adobe, podemos crear desde cero un archivo con la configuración de imprenta y poner como defecto modos de color, tintas preparados para imprenta: todo en CMYK con calidad de 300 ppp para imágenes.

En la parte de la derecha, en opciones de archivo nuevo, veremos las características y los formatos de impresión (A4, A3, A2, etc) y elegiremos entre horizontal o vertical.

Podemos incluir espacio extra fuera del formato que hemos elegido (llamado sangre) para que al pasar la guillotina se vea correctamente el archivo. A la hora de mandarlo a la imprenta, hay que tener en cuenta que suelen pedir 3mm o 5mm extras por cada lado. Al abrir el archivo veremos una guía roja que indica donde acaban los 3mm de sangre. Hasta ahí tienen que llegar, como límite del diseño, las imágenes y los fondos de color aplicados por rectángulos.

Para hacerlo desde una plantilla predeterminada de Illustrator, tenemos que seleccionar la pestaña “Imprimir» y elegir la plantilla.

Hay que tener en cuenta que, a veces, tenemos que editar diseños de archivos de otras personas. Por eso, hay que revisar los siguientes puntos:

Tamaño y archivo

Tenemos que saber el tamaño del archivo que nos mandan. Lo veremos si vamos a Ventana – Mesa de trabajo y seleccionamos cada hoja con la herramienta Mesa de Trabajo, asegurándonos que sea el mismo tamaño que indicamos a imprenta. Si no es igual, tendríamos que cambiarlo en la ventana emergente y adaptar el diseño.

crear archivo para imprenta con illustrator    crear archivo para imprenta con illustrator

Colores

Hay que comprobar que no está en RGB, sino en CMYK en Archivo – Modo – CMYK para que no se imprima en colores distintos a los que vemos en la pantalla,. Si estamos realizando un proyecto y los colores no salen bien, el cliente no estará satisfecho y nos reclamará los gastos.

Colores en Muestras: tenemos que convertir los colores en CMYK e incluir colores utilizados y revisar que todas las tintas estén en CMYK en Ventana -Muestras

crear archivo para imprenta con illustrator

Puede que necesites incluir las tintas que has seleccionado por otros lados como cuentagotas o panel de Color: Panel de muestras de “Añadir colores seleccionados”, cambiar una tinta de RGB a CMYK.

Fuentes tipográficas

Si te aparecen las fuentes tipográficas con un fondo rosa, es porque te alerta de que estás editando un archivo de otro estudio de diseño. En ese caso, tenemos que ir a Texto -Buscar fuente e indicarle dónde encontrarlas en vuestro ordenador o por cual sustituirlas. Si se trata de fuentes de fantasía, mejor vectorizarlas en Texto – Contornear texto.

Al cambiar las fuentes, tenemos que tener cuidado porque puede ocultarse texto. Descubriremos que se oculta porque en los cuadros de texto saldrá un cuadraro rojo con un + en la esquina inferior derecha. En este caso, tendríamos que hacer más grande el cuadro de texto.

Imágenes

Para ver las imágenes que hemos utilizado, iremos a Ventana – enclaces. Las imágenes tienen que estar en calidad 300ppp y en CMYK o escala de grises. Sobre la calidad de las imágenes, depende de la imprenta a la que vayamos; por eso, debemos preguntarles antes.

Exportar el archivo para impresión

Para ello, guardamos en Archivo – guardar como PDF y nos saldrá una ventana emergente en la que elegiremos el tipo de PDF que use nuestra imprenta. En el caso de que no sepamos cuál es, utilizaremos la opción de Calidad de prensa, que es la más alta.

crear archivo para imprenta con illustrator   crear archivo para imprenta con illustrator

Después, damos a Marcas y sangrado y activamos todas las casillas, poniendo en sangrado los 3mm o 5mm que indique la imprenta.

Por último, guardamos el archivo. ¡Documento listo para imprenta!

En Grupo Lider System te ayudamos. Si quieres, puedes dejarnos comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.