«Todo lo que necesitas saber»
FORMACIÓN PARA SER CONDUCTOR DE AMBULANCIAS
Para ser conductor de ambulancias necesitas el Certificado de profesionalidad de Transporte Sanitario, este te autoriza a conducir vehículos sanitarios profesionalmente. Este certificado es de la familia profesional de Sanidad, se trata de un certificado de nivel2. Consta de 400 horas teóricas y 160 prácticas.
¿SE NECESITA ALGÚN CARNET ESPECÍFICO PARA CONDUCIR AMBULANCIAS?
Actualmente no hay ningún tipo de carnet que sea exclusivo para conducir ambulancias. Sólo se necesita el permiso de conducir B mientras el vehículo no supere 9 plazas y no pese más de 3500kg.
EL OBJETIVO DEL CERTIFICADO CONSISTE EN:
- Conducir un vehículo sanitario para el traslado del paciente al centro sanitario
- Saber mantener el vehículo en buenas condiciones tanto mecánicas y de higiene. (Revisar, limpiar, desinfectar el vehículo )
- Realizar una valoración del estado del paciente
- Realizar una atención sanitaria básica en el entorno pre-hospitalario y saber como trasladar al paciente al hospital
- Deberás conocer todo el material y equipos que se necesitan en una ambulancia.
- Controlar y reponer la dotación del material. Controlar la funcionalidad del material y equipo.
- Aplicar técnicas de atención sanitaria básicas a los pacientes y de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
ALGUNOS MANTENIMIENTOS NECESARIOS:
- Mantenimiento del material de rescate
- Mantenimiento del material de inmovilización y movilización
- Mantenimiento del material fungible
- Mantenimiento del material de exploración
- Mantenimiento de la caja de primeros auxilios
- Mantenimiento de la medicación
- Mantenimiento del material para oxigenoterapia
- Mantenimiento del equipo de seguridad
- Mantenimiento del vehículo (Mecánica, sonido, GPS, etc.)
OCUPACIONES Y PUESTOS DE TRABAJO
- Conductor de ambulancias
- Ayudante de ambulancias
- Personal de transporte sanitario programado
- Personal de transporte sanitario urgente
DÓNDE PUEDO TRABAJAR
El certificado de profesionalidad te sirve para poder trabajar tanto en empresas públicas como en empresas privadas. Los requisitos de ambos sitios son los mismos.
CARÁCTERÍSTICAS DE UN TÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIO
- Saber trabajar en equipo ya que siempre viaja un equipo completo y se trabaja de manera coordinada.
- Empatía y tacto para transmitir tranquilidad tanto a el paciente como a los familiares
- Saber trabajar bajo presión
- Saber controlar y mantener la calma en situaciones de emergencia
- Habilidad para conducir ya que se tendrá que acudir a los sitios de urgencia de manera rápida, además no cometer infracciones que puedan poner en riesgo la vida de las demás personas que van en la ambulancia
En Grupo Lider System nuestro certificado de profesionalidad va dirigido a personas menores de 30, en sitación de desempleo en la Comunidad de Madrid, para poder realizarlo debes estar en posesión de algunas de estas acreditaciones:
- Título de Bachillerato
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Prueba de acceso a ciclo formativo de Grado Superior
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 o 45 años
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/3008para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad
Si necesitas más información del certificado puedes encontrarlo AQUI, y si deseas solicitar una plaza o recibir más información de manera personalizada de este curso, no dudes en contactarnos.
#EstelaVara