
¿De qué consta el curso de Análisis y programación en Java?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Con este curso oficial y gratuito, aprenderás a manejar archivos convencionales, ficheros XML y los conectores a las bases de datos con la API JDBC. Así, conocerás herramientas de mapeo objeto-relacional y bases de datos orientadas a objetos, que gestionarás con el lenguaje OQL. Además, verás las bases de datos XML y su tratamiento con el lenguaje para consulta XML: Xquery. Finalmente, realizarás en Java la programación de componentes para acceso a datos, utilizando tecnologías como Servlets, JSPs, JavaBeans, Struts, Spring o EJB.
Características formativas
Familia profesional: | Informática y comunicaciones |
Código del curso: | IFCT079PO |
Horas del curso: | 210 horas |
Fecha de inicio prevista: | Próximamente |
Aforo máximo: | 15 alumnos |
Modalidad: | Presencial |
Dirigido a: | Desempleados/as de la Comunidad de Madrid |
Horario previsto: | Por determinar |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial de «Procesamiento de datos con Java» |
Formación oficial gratuita subvencionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Temario del curso
1. MANEJO DE ARCHIVOS CONVENCIONALES
1.1. La clase file
1.1.1. Obteniendo información sobre archivos y directorios
1.1.2. Iterando la lista de carpetas y archivos
1.1.3. Creando y eliminando archivos y carpetas
1.2. Los flujos de datos (STREAM)
1.2.1. Clases manejadoras de flujos de datos
1.2.2. Formas de acceso a un fichero
1.2.3. Operaciones de lectura/escritura
1.3. La clase Scanner
1.3.1. Usos de la clase Scanner
1.3.2. Lectura de ficheros con la clase Scanner
1.4. Tratamientos de excepciones
1.4.1. Captura de excepciones en operaciones de entrada/salida
1.4.2. Excepciones personalizadas
1.5. Resumen
2. PROCESAMIENTO DE FICHEROS XML.
2.1. Representación de datos XML
2.1.1. Representación mediante CSS
2.1.2. Transformaciones XSL
2.1.3. Procesamiento XML con Xpath
2.2. Analizadores sintácticos o PARSER
2.2.1. Introducción
2.2.2. El parser DOM
2.2.3. El parser SAX
2.2.4. Captura de excepciones
2.3. Resumen
3. MANEJO DE CONECTORES A BASES DE DATOS.
3.1. Conexiones a bases de datos
3.1.1. El API JDBC
3.1.2. Cadenas de conexión
3.1.3. Tipos de conexión
3.1.4. Apertura y cierre de la conexión
3.2. Ejecución de sentencias
3.2.1. Ejecución de consultas de selección
3.2.2. Manejo de conjuntos de registros
3.2.3. Ejecución de consultas de manipulación de datos
3.2.4. Ejecución de consultas de definición de datos
3.3. Gestión de transacciones
3.3.1. Iniciar una transacción
3.3.2. Detener una transacción
3.3.3. Respuesta tras error
3.4. Excepciones del API JDBC
3.5. Resumen
4. HERRAMIENTAS DE MAPEO OBJETO-RELACIONAL.
4.1. Conceptos básicos sobre mapeo objeto-relacional
4.1.1. ¿Qué es el mapeo objeto-relacional?
4.1.2. Frameworks para implementación de ORM
4.1.3. El framework JPA
4.1.4. Instalación y configuración de los frameworks
4.2. Archivo de configuración persistence.xml
4.2.1. Proveedores de persistencia 4.2.2. Conexión a la base de datos
4.3. Clases persistentes
4.3.1. Mapeo de entidades
4.3.2. Relaciones entre entidades
4.3.3. Carga, almacenamiento y modificación de objetos
4.3.4. Gestión de errores
4.4. Resumen
5. BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS.
5.1. Bases de datos objeto-relacionales y bases de datos orientadas a objetos 5
5.1.1. Concepto de base de datos objeto-relacional
5.1.2. Concepto de base de datos orientada a objetos
5.1.3. Sistemas gestores de bases de datos orientadas a objetos
5.2. Gestión de objetos con el lenguaje oql
5.2.1. Recuperación de objetos
5.2.2. Edición de objetos
5.2.3. Almacenamiento de objetos
5.2.4. Gestión de errores
5.3. Resumen
6. BASES DE DATOS XML
6.1. Introducción a las bases de datos XML
6.2. Bases de datos documentales
6.3. Tratamiento de bases de datos XML
5.8. Optimización.6.3.1. Establecimiento y cierre de conexiones6.3.2. Lenguaje de consulta para XML: Xquery
6.3.3. Recorrido, edición, creación y borrado de nodos
6.3.4. Tratamiento de excepciones
6.4. Resumen
7. PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES PARA ACCESO A DATOS
7.1. Concepto de componente
7.2. Propiedades y métodos del componente
7.3. Eventos y asociación de acciones a eventos
7.4. Introspección y reflexión de componentes
7.5. Persistencia de componentes
7.6. Empaquetado de componentes
7.7. Herramientas para creación de componentes no visuales
7.7.1. Componentes web: Servlets, JSPs
7.7.2. JavaBeans
7.7.3. El framework Struts
7.7.4. El framework Spring
7.7.5. EJB
7.8. Resumen glosario bibliografía enlaces de interés
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a personas en situación de desempleo apuntadas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de la Comunidad de Madrid.
Se dirige principalmente a profesionales que quieran ejercer su actividad profesional como desarrollador Java.

Salidas profesionales
Especialización
Este curso gratuito puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro de tu sector laboral cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el curso de «Procesamiento de datos con Java» a tu mochila y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿No tengo que pagar nada?
No, este curso está 100% subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid para las personas que cumplan los requisitos de acceso.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No, no es necesario ningún conocimientos previos para realizar el curso gratis de «Procesamiento de datos con Java».
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si un día no puedo asistir a clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este curso oficial con éxito, obtendrás un Diploma de Aprovechamiento expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.