
¿De qué consta el curso de Detección, Prevención y Gestión del Estrés?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Gracias a este Curso oficial y gratuito aprenderás a aplicar distintos sistemas de afrontamiento de cara al manejo de las situaciones de estrés laboral.
Características formativas
Familia profesional: | Seguridad y medio ambiente |
Código del curso: | SEAD048PO |
Horas del curso: | 40H |
Fecha de inicio prevista: | Febrero 2023 |
Aforo máximo: | 15 alumnos |
Modalidad: | Presencial |
Dirigido a: | Trabajadores y autónomos. |
Horario previsto: | A determinar |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial del Certificado «Detección y prevención y gestión del estrés» |
Formación oficial gratuita subvencionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Temario del curso
1. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
1.1. Un problema universal;
1.2. Un maravilloso mecanismo de supervivencia
2. EL ESTRÉS, HOY
2.1. Qué es lo que provoca estrés.
2.2. El estrés, subjetivo.
2.3. El estrés y el cambio.
2.4. La disolución del estrés.
3. DÓNDE ACTÚA EL ESTRÉS.
3.1. Los tres cerebros.
3.2. La acción sobre el cerebro.
3.3. Las consecuencias habituales.
3.4. Quién sufre estrés.
4. QUÉ DICE LA MEDICINA.
4.1. Las primeras señales de alarma. Hans Selye.
4.2. El estrés según la frecuencia.
4.3. Holmes y Rosenman.
4.4. Friesman y Rosenman.
4.5. Indicadores de estrés.
5. EL ESTRÉS ¿SIEMPRE ES MALIGNO?
5.1. Eutrés y distrés.
5.2. Lay de jerkes-dodson.
5.3. Síntomas de distrés crónico.
5.4. Dificultad y capacidad.
6. LO QUE NOS INTERESA SABER.
6.1. El rendimiento.
6.2. La jornada del directivo o del profesional.
6.3. Tu mejor herramienta.
6.4. Las endorfinas.
6.5. En busca de la felicidad.
7. CÓMO NOS AFECTA EL DISTRÉS.
7.1. Cómo afecta el distrés al individuo.
7.2. Diferencias individuales.
7.3. Burnout laboral.
7.4. Cómo afecta el distrés a la organización.
8. CÓMO NOS FABRICAMOS EL DISTRÉS.
8.1. La competitividad a ultranza.
8.2. El trabajo.
8.3. ¿Exigencias del puesto?
8.4. La paradoja del tiempo.
8.5. El perfeccionismo.
8.6. Lo urgente y lo importante.
8.7. Crisis, «incendios».
8.8. Dejar las cosas importantes para luego.
8.9. ¿Eres un laboradicto?.
8.10. El correo electrónico.
8.11. El «móvil».
8.12. El ordenador.
8.13. Tecnoestrés.
8.14. Teletrabajo.
8.15. La trampa de la actividad/esfuerzo.
8.16. Hacer varias cosas a la vez.
8.17. Contratos precarios.
8.18. El deporte.
8.19. El paro.
8.20. Otros factores de estrés relacionados con el trabajo.
9. EL MAYOR FABRICANTE DE ESTRÉS: EL MOBBING
9.1. Qué es el mobbing.
9.2. Consecuencias habituales.
9.3. Quiénes son los acosadores.
9.4. Cuál es la causa.
9.5. Cómo aparece.
9.6. Fase de incidentes críticos.
9.7. Acoso y estigmatización.
9.8. Intervención de la jerarquía.
9.9. Solicitud de ayuda especializada exterior y diagnóstico incorrecto.
9.10. Salida de la organización.
9.11. Tipos básicos de actividades de acoso.
9.12. El caldo de cultivo.
10. EL ESTRÉS LABORAL.
10.1. Algunos datos sobre los trabajadores.
10.2. Los costes del estrés laboral
10.3. Los estresores más frecuentes.
11. CÓMO PREVENIR EL ESTRÉS.
11.1. Analiza tu estrés.
11.2. El manejo de las emociones.
11.3. En el plano personal.
11.4. En el plano organizacional.
12. CÓMO COMBARIR EL ESTRÉS.
12.1. En el plano personal.
12.2. En el plano organizacional.
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a trabajadores/as y autónomos, de cualquier edad, que trabajen en la Comunidad de Madrid.
Se dirige principalmente a profesionales que quieran desenvolverse dentro del sector y obtener las competencias necesarias sobre la prevención del ciberbullying

Salidas profesionales
Certificado de profesionalidad
Este curso gratuito puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro de tu sector laboral cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Mediante este curso, el trabajador aprenderá a gestionar situaciones de estrés, ¿Qué dice la medicina a cerca del estrés? ¿Cómo nos afecta y fabricamos el distrés? El mobbing y como combatir el estrés.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el certificado de Detección, prevención y gestión del estrés a tu mochila y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿Qué sucede si la fecha de inicio del curso es "Próximamente"?
Si el curso que te interesa no tiene fijada una fecha de inicio, puedes solicitar tu plaza y nos pondremos en contacto contigo cuando se vaya a poner en marcha para confirmar tu participación en esa edición.
¿No tengo que pagar nada?
No, este certificado de profesionalidad está 100% subvencionado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No, no es necesario tener conocimientos sobre Detección, prevención y gestión del estrés
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si algún día no puedo asistir a la clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este curso oficial con éxito, obtendrás un Diploma de aprovechamiento, expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo (SEPE) y los órganos competentes de la Comunidad Autónoma.
Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo.
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Sí, siempre que no sea de la misma convocatoria de la subvención. Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.