
¿De qué consta el curso de desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Con este curso gratuito sabrás definir y desarrollar sistemas de control de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
Características formativas
Familia profesional: | Electricidad y electrónica |
Código del curso: |
MF1570_3
|
Horas del curso: | 630 H |
Fecha de inicio prevista: | Próximamente |
Aforo máximo: | 15 alumnos |
Modalidad: | Aula Virtual |
Dirigido a: | Desempleados/as, ERTEs |
Horario previsto: | Por determinar |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial «Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.» |
Formación oficial gratuita subvencionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Temario del curso
1. Sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
– Estructura de un sistema automático de medida y regulación: red de
alimentación, armarios eléctricos, armarios y pupitres de mando, regulación y
control, cableado, sensores, actuadores y posicionadores, entre otros.
– Variables de medida: presión, nivel, temperatura, caudal, humedad, velocidad,
analizadores químicos, entre otros.
– Tipos de sistemas de medida: analógicos y digitales.
– Tipos de regulación de un proceso: lazo abierto y lazo cerrado
– Sistemas regulación lineal, proporcional y PID
– Tecnologías aplicadas en sistemas de medida y regulación
– Tipos de procesos industriales aplicables
– Captadores: Detectores, sensores y transmisores de medida de presión caudal,
nivel y temperatura, entre otros.
– Equipos de regulación analógicos y digitales.
– Actuadores: arrancadores, variadores, válvulas de regulación y control,
posicionadores, motores, entre otros.
– Cables y sistemas de conducción: tipos y características.
– Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
– Red de suministro neumática e hidráulica, armarios neumáticos e hidráulicos,
conducciones, entre otros.
– Tecnologías aplicadas en automatismos neumáticos e hidráulicos.
– Elementos neumáticos: producción y tratamiento del aire, distribuidores,
válvulas, presostatos, cilindros, motores neumáticos, elementos de vacío, entre
otros.
– Elementos hidráulicos: grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas,
servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores, entre
otros.
– Características técnicas de las envolventes, grado de protección y puesta a
tierra. Técnicas de construcción de cuadros, armarios y pupitres. Interpretación
de planos. Herramientas y equipos.
– Fases de construcción: selección de la envolvente, replanteo, mecanizado,
distribución y marcado de elementos y equipos, cableado y marcado,
comprobaciones finales.
– Simbología normalizada en los sistemas de regulación y control.
2. Cableado y conexión de los elementos de campo de los sistemas de medida
y regulación en sistemas de automatización industrial.
– Características técnicas de cables y sistemas de conducción:
– Grado de aislamiento.
– Tipo de apantallamiento.
– Técnicas de tendido de cables y sistemas de conducción.
– Técnicas de conexionado.
– Interpretación de planos de los sistemas de medida y regulación.
– Técnicas de utilización de herramientas y equipos.
– Fases de montaje:
– Selección de cables.
– Sistemas de conducción.
– Replanteo.
– Mecanizado.
– Distribución y marcado de elementos y equipos.
– Cableado y marcado.
– Conexionado.
– Comprobaciones finales.
3. Técnicas de programación avanzada en autómatas programables.
– Conceptos: unidad central de proceso, módulos de entradas y salidas (binarias,
digitales y analógicas), módulos especiales (de comunicación, regulación,
contador rápido, displays, entre otros).
– Características técnicas de los autómatas programables. Aplicaciones.
– Interconexión con los elementos de campo. Buses de comunicaciones.
– Tipos de autómatas.
– Lenguajes de programación:
– Lista de instrucciones.
– Diagrama de contactos.
– Diagrama de funciones lógicas.
– Operaciones de carga, borrado y chequeo on-line de la CPU. Archivo de
programas.
– Operaciones de programación:
– Carga y transferencia de datos.
– Bloques de temporización, contaje y comparación.
– Operaciones aritméticas básicas y avanzadas.
– Operaciones analógicas. Funciones de escalado.
– Programación estructurada.
– Bloques de regulación PID.
– Módulos de bus de campo.
– Interfaces de comunicación con PC.
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a personas de cualquier edad en situación de desempleo de la Comunidad de Madrid. Para acceder a el curso gratuito de sistemas de medida y regulación de neumática e hidráulica es necesario estar en posesión de una de las siguientes acreditaciones:
- Título de Bachillerato
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Prueba de acceso a ciclo formativo de Grado Superior
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 o 45 años
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/3008 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad

Salidas profesionales
Curso Gratuito
Este curso gratuito puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro de tu sector laboral cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el curso de sistemas de medida y regulación de neumática e hidráulica a tu mochila y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿No tengo que pagar nada?
No, este certificado de profesionalidad está 100% subvencionado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No, no es necesario tener conocimientos previos sobre sistemas de automatización industrial pero sí estar en posesión de uno de los títulos especificados en los requisitos de acceso.
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si algún día no puedo asistir a la clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este curso oficial con éxito, obtendrás un Diploma de Aprovechamiento expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo (SEPE).
Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo.
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Sí, siempre que no sea de la misma convocatoria de la subvención. Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.