
¿De qué consta el curso Productos y servicios turísticos locales?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Con este curso gratuito adquirirás los conocimientos necesarios para crear y promocionar productos y servicios turísticos locales, evaluando el potencial turístico del entorno local, a partir de sus recursos, servicios e infraestructuras, teniendo en cuenta las tendencias y necesidades reales y potenciales del mercado de la información. Además, serás capaz de adaptar la información en función del tipo de grupo o turista destinatario.
Por otra parte, aprenderás a participar en el diseño y mejora de productos y servicios turísticos locales, aportando sugerencias encaminadas a satisfacer las expectativas de la demanda actual y potencial y a rentabilizar los recursos y la oferta de servicios del entorno.
Características formativas
Familia profesional: | Hostelería y turismo |
Código del curso: | MF1075_3 |
Horas del curso: | 180 h |
Fecha de inicio prevista: | Plazas Completas |
Aforo máximo: | 15 alumnos |
Modalidad: | Aula Virtual |
Dirigido a: | Desempleados/as |
Horario previsto: | Lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial: » PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES « |
Formación oficial gratuita subvencionada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Temario del curso
1. El sector turístico
– Origen y evolución histórica del fenómeno turístico. Factores que influyen en su desarrollo. Dinámica y evolución de los flujos turísticos: los nuevos hábitos viajeros.
– La organización del sector. El marco jurídico, económico y social. Administraciones Públicas competentes en materia de turismo.
– Oferta y demanda turística: recursos, servicios, equipamientos y productos
turísticos.
– La estructura de comercialización en el sector:
Ɠ Operadores turísticos: funciones que desarrollan.
Ɠ Actuales vías de comercialización: compra directa por parte del cliente.
– Proceso de creación, puesta en marcha, desarrollo y prestación de los servicios
turísticos.
2. Ordenación territorial y planificación estratégica
– Los planes de ordenación territorial y su incidencia en el desarrollo turístico. Normativas.
– Fuentes de información sobre oferta, demanda, estructura, evolución y tendencias de los productos turísticos locales.
– Análisis y aplicación de técnicas de identificación y catalogación de recursos turísticos.
– La investigación de mercados como instrumento de planificación en el sector. Métodos cuantitativos y cualitativos. Aplicaciones estadísticas.
– Análisis y aplicación de técnicas de planificación estratégica de productos y destinos turísticos. Posicionamiento estratégico frente a la competencia.
– Proceso de creación, puesta en marcha, desarrollo y prestación de los servicios
turísticos.
3. Creación y desarrollo de productos y servicios turísticos locales
– Análisis comparativo y caracterización de los diferentes tipos de productos y servicios turísticos locales.
– Definición, redefinición y desarrollo de productos turísticos locales. Fases y ejecución. Diseño y desarrollo de servicios.
– Proyectos de creación, desarrollo y mejora de productos turísticos locales: oportunidad, viabilidad y plan de ejecución. Financiación de proyectos. Gestión de proyectos.
– Fases del ciclo de vida de un producto turístico local.
– Gestión de iniciativas turísticas.
4. Desarrollo turístico sostenible.
– Introducción al desarrollo sostenible: aspectos económicos, ambientales y socioculturales.
– El desarrollo sostenible para planificadores locales.
– La importancia del ambiente para el desarrollo turístico. Impactos ambientales.
– Surgimiento y desarrollo de la interpretación del patrimonio natural como herramienta para su preservación y adecuada utilización como recurso turístico.
– La gestión ambiental en turismo: consumo energético y agua, tratamiento de
residuos, otros aspectos.
– Plan de mejora ambiental dentro de la política de calidad.
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a personas de cualquier edad en situación de desempleo de la Comunidad de Madrid. Para acceder al Certificado Profesional, es necesario estar en posesión de una de las siguientes acreditaciones:
- Título de Bachillerato
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Prueba de acceso a ciclo formativo de Grado Superior
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 o 45 años
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/3008 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad

Salidas profesionales
Especialización
Desarrolla tu actividad laboral en centros de atención al visitante, oficinas municipales de información turística, oficinas de congresos, patronatos, consorcios o cualquier otro ente público, local o autonómico. De este forma, gracias a este Certificado de Profesionalidad oficial podrás trabajar como agente de desarrollo turístico local, técnico/a de información turística, informador/a turístico, jefe/a de oficina de información turística, promotor/a turístico, técnico/a de empresa de consultoría turística o coordinador/a de calidad en empresas y entidades de servicios turísticos.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el curso de «Productos y servicios turísticos locales» a tu mochila y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿Qué sucede si la fecha de inicio del curso es "Próximamente"?
Si el curso que te interesa no tiene fijada una fecha de inicio, puedes solicitar tu plaza y nos pondremos en contacto contigo cuando se vaya a poner en marcha para confirmar tu participación en esa edición.
¿No tengo que pagar nada?
No, este curso está 100% subvencionado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid para las personas que cumplan los requisitos de acceso.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No, no es necesario ningún conocimiento previo para realizar el Curso gratuito de «Productos y servicios turísticos locales».
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si algún día no puedo asistir a clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Tengo que informar a mi empresa?
Estos cursos no son bonificados y no se gestionan a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), es decir, no estableceremos ninguna relación con tu empresa.
Al tratarse de un curso que financia el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), la relación se establece a título personal entre el alumnado y el centro de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este curso oficial con éxito, obtendrás un Diploma de Aprovechamiento expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo (SEPE).
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Sí, siempre que no sea de la misma convocatoria de la subvención. Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.