
¿De qué consta el curso de manipulación de productos fitosanitarios?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Gracias a esta formación homologada, obtendrás los conocimientos necesarios sobre la correcta utilización de los productos fitosanitarios para que puedas tomar las precauciones necesarias y evitar riesgos para tu salud y la del medioambiente. Además, en caso de que se produzca un accidente, sabrás cómo actuar de forma rápida y precisa.
Así, conocerás los principales métodos de protección fitosanitaria (medidas culturales, lucha biológica, lucha integrada y control químico racional) y serás capaz de elegir el método menos nocivo para el medioambiente. Del mismo modo, obtendrás los conocimientos necesarios sobre los productos fitosanitarios: composición, presentación e interpretación correcta de las etiquetas de los productos.
Características formativas
Familia profesional: | Agraria |
Horas del curso: | 25 horas en total (6 horas prácticas) |
Precio: | A consultar |
Fecha de inicio prevista: | 2022 |
Aforo máximo: | 15 alumnos/as |
Modalidad: | Presencial (Getafe – Sector III) |
Dirigido a: | Personal auxiliar y agricultores que trabajen con productos fitosanitarios que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales |
Horario previsto: | A demanda |
Ficha oficial | Ficha oficial del Carné de usuario profesional de productos fitosanitarios |
Somos una entidad de formación autorizada por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para impartir los cursos de obtención del Carné de Usuario profesional de productos fitosanitarios.
Temario del curso
1. Las plagas de los cultivos: descripción y clasificación
2. Productos fitosanitarios. Etiquetas y fichas de datos de seguridad
3. Riesgos para el medioambiente derivados del uso de productos fitosanitarios. Buenas prácticas ambientales
4. Peligrosidad de los productos fitosanitarios. Primeros auxilios
5. Medidas para reducir los riesgos de los productos fitosanitarios y de sus residuos sobre la salud
6. Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios
7. Métodos de control de plagas. Tratamientos fitosanitarios: preparación, mezcla y aplicación
8. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios
9. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento
10. Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos de tratamiento
11. Relación trabajo-salud. Normativa sobre prevención de riesgos laborales
12. Productos fitosanitarios ilegales: identificación y riesgos asociados a su uso
Perfil laboral
¿A quién va dirigido?
Los profesionales y vendedores de productos fitosanitarios están obligados por ley a estar en posesión de un carné que acredite los conocimientos apropiados para ejercer esta actividad.
El nivel básico del Carné de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios se dirige a:
- Personal auxiliar de tratamientos terrestres y aéreos, incluyendo los no agrícolas, que utilizan productos fitosanitarios que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales.
- Agricultores que realizan tratamientos en su propia explotación sin emplear personal auxiliar.
- Personal auxiliar de establecimientos de almacenamiento, venta o distribución de productos fitosanitarios.
- Personas de otros sectores o en desempleo que quieran ampliar sus conocimientos o comenzar a trabajar con productos fitosanitarios.

Salidas profesionales
Especialización
La obtención del Carné de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro del sector agrario, cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para gestionar tu petición!
¿Qué ocurre si un día no puedo asistir a clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 20% de las horas de formación. Se realizará un control de asistencia personal de cada uno de los alumnos mediante la firma de entrada y salida donde se refleje el horario de ambas.
Por tanto, para superar los cursos será necesario haber cursado el 80% de las horas lectivas. Para el nivel básico, esto significa asistir al menos a 20 horas de formación.
¿Cómo es la evaluación del curso?
Todos los contenidos del curso serán evaluables. Por tanto, se tendrán en cuenta tanto los conocimientos adquiridos durante la fase teórica como las destrezas adquiridas durante la fase práctica. La comprobación de los conocimientos teóricos adquiridos se realizará mediante la realización y superación de un test de evaluación. La comprobación de los conocimientos prácticos se realizará mediante la evaluación de distintas actitudes (asistencia, puntualidad, participación, colaboración).
¿Qué pasa si suspendo el test de evaluación?
La puntuación mínima para obtener la calificación de APTO será del 50% de las preguntas que contenga el test. Por debajo de esta calificación, el alumno será considerado NO APTO.
Los alumnos que obtengas una calificación de NO APTO tendrán hasta tres oportunidades para examinarse sin necesidad de inscribirse a otro curso, debiendo transcurrir al menos una semana entre las evaluaciones.
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Cómo consigo el carné profesional de productos fitosanitarios?
Una vez superes este curso con calificación APTO, te entregaremos un certificado acreditativo de esta circunstancia. Además, nos encargamos por ti de todos los trámites de solicitud del carné profesional. ¡Solo tienes que preocuparte de superar el curso!
¿Quién está obligado a tener el carné profesional de productos fitosanitarios nivel básico?
- Personal auxiliar de tratamientos terrestres y aéreos, incluyendo los no agrícolas, que utilizan productos fitosanitarios que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales.
- Agricultores que realizan tratamientos en su propia explotación sin emplear personal auxiliar.
- Personal auxiliar de establecimientos de almacenamiento, venta o distribución de productos fitosanitarios.
Soy una empresa, ¿puedo bonificar los costes de esta formación para mis empleados y empleadas?
Las empresas disponen de un crédito anual de la FUNDAE para formar a sus empleados y empleadas que depende de las aportaciones a la Seguridad Social el año anterior y del número de trabajadores en nómina.
En Grupo Lider System nos encargamos de todas las gestiones para que puedas bonificar tu formación y que no suponga ningún coste para tu empresa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.