
¿De qué consta el curso Automatización de Instalaciones Térmicas?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Con este curso gratuito aprenderás los conceptos de programación para la automatización de instalaciones térmicas de calor, el hardware del autómata para instalaciones térmicas,, la programación del autómata, veremos la simulación de programas para la automatización de instalaciones caloríficas y realizaremos regulaciones y control de señales analógicas.
Además analizaremos sistemas de regulación y control de instalaciones térmicas de calefacción, diseñaremos y ejecutaremos una instalación de regulación de instalaciones térmicas de calor, realizaremos un proyecto de regulación y control de instalaciones térmicas y realizaremos el control programado de las instalaciones térmicas de calefacción.
Características formativas
Familia profesional: | Instalación y mantenimiento |
Código del curso: | IMAI02EXP |
Horas del curso: | 200 horas |
Fecha de inicio prevista: | Plazas Completas |
Aforo máximo: | 15 alumnos |
Modalidad: | Presencial |
Dirigido a: | Desempleados/as, ERTEs |
Horario previsto: | Por determinar |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial: «Automatización de instalaciones térmicas» |
Formación oficial gratuita subvencionada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Temario del curso
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL PLC (CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE)
1.1. Introducción a la automatización de instalaciones
-
Introducción a la automatización de procesos industriales
-
Objetivos de la automatización industrial
-
Las funciones de la automatización
-
Niveles de automatización
-
Tipos de procesos industriales
-
Estructura de los sistemas automatizados
-
Campos de empleo de las distintas tecnologías
1.2. Elementos de un sistema automatizado para una instalación
-
Sensores y captadores
-
Preaccionadores y accionadores
-
Elementos de diálogo hombre-máquina
-
Niveles de automatización
-
Distintas alternativas de control
-
Estructura de los sistemas automatizados
-
Campos de empleo de las distintas tecnologías
-
Control por lógica cableada
-
Control con dispositivos electrónicos
-
Control con sistemas programables (autómatas programables, sistemas demóticos e inmóticos)
-
Características y tipos de PLC
-
Diseño de esquemas de conexionado eléctrico
-
Sistemas de seguridad
1.3. Estructura del Autómata Programable
-
Conceptos básicos
-
Transición de la lógica cableada a la lógica programada
-
Partes y funcionamiento de un autómata programable
-
Estructura interna
-
Estructura externa
-
La Memoria y la CPU
-
Las Unidades de Entrada y Salida
-
Comunicación con el exterior y bases de datos
-
Los lenguajes de programación
1.4. Realización de esquema general de un sistema automatizado. Parte de mando. Parte operativa
1.5. Realización del diseño de los esquemas de conexionado eléctrico
MÓDULO 2. PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS PARA REGULACIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN
2.1. Conceptos de programación para automatización de instalaciones térmicas de calor
-
Introducción a la programación
-
Escritura de un programa
-
Formas de representación de un programa
-
Estructura de un programa
-
Objetos de programación
-
Operaciones básicas
2.2. El hardware del autómata para instalaciones térmicas. Generalidades
-
Características generales
-
Montaje
-
Direccionamiento
-
Configuración del software
-
Ejecutar la lógica de control
-
Acceder a los datos
-
Guardar y restablecer datos
-
Seleccionar el modo de operación
-
Utilizar el Explorador
-
Funciones
2.3. Preliminares de programación del autómata
-
Diseño de soluciones de automatización con Micro-PLC
-
Elementos básicos de un programa
-
Operaciones disponibles para autómatas
-
Los editores de programas y su simbología
-
El asistente para la creación de programas
-
Detección y eliminación de errores de programa
-
Asignación de direcciones y valores iniciales
-
Direccionamiento simbólico de variables
-
Empleo de variables
-
Empleo de tablas de estado en control de programas
-
Diseño y creación de librerías propias
-
Revisión del programa mediante funciones
2.4. Operaciones iniciales de programación del Autómata
-
Consideraciones iniciales
-
Definición de operación y operaciones básicas
-
Operaciones de carga y transferencia
-
Entradas-salidas analógicas
-
Operaciones de comprobación
-
Operaciones aritméticas
-
Operaciones combinacionales
-
Operaciones SET y RESET
-
Temporizadores
-
Contadores
2.5. Operaciones de programación de operación del Autómata
-
Convenciones utilizadas para describir las operaciones
-
Áreas de memoria y funciones del S7-1200
-
Operaciones lógicas con bits
-
Operaciones de reloj
-
Operaciones de comunicación
-
Operaciones de comparación
-
Operaciones de conversión
-
Operaciones de contaje
-
Operaciones con contadores rápidos
-
Salida de impulsos
-
Operaciones aritméticas
2.6. Operaciones programación de la puesta en funcionamiento del Autómata
-
Regulación PID proporcional / integral / derivativa
-
Operaciones de interrupción
-
Operaciones lógicas
-
Operaciones de transferencia
-
Operaciones de control del programa
-
Operaciones de desplazamiento y rotación
-
Operaciones con cadenas
-
Operaciones de tabla
-
Operaciones de temporización
-
Operaciones con subrutinas
2.7 Simulación de programas para automatización de instalaciones caloríficas
-
Instalación del software
-
Primeros pasos con la aplicación para la simulación
-
Descripción de los menús
-
Lectura de parámetros y diálogo hombre-maquina
-
Diseño y programación del software gráfico para la interacción con el autómata
-
Visualizadores y paneles de operación
-
Instalación del software
-
Primeros pasos con la aplicación para la simulación
-
Descripción de los menús
-
Lectura de parámetros y diálogo hombre-máquina
-
Diseño y programación del software gráfico para la interacción con el autómata
-
Diseño y programación del software gráfico para la interacción con el autómata
2.8. Realización de la regulación y control de señales analógicas
-
Sensores y actuadores analógicos
-
Configuración y conexionado
-
Funciones para entradas y salidas analógicas
-
Regulación de sistemas de calefacción.
MÓDULO 3. SISTEMAS DE CONTROL DE INSTALACIONES TÉRMICAS
3.1. Análisis de un sistema de regulación y control de instalaciones térmicas de calefacción
-
Fases en el diseño del proyecto de regulación y control
-
Análisis pormenorizado de las instalaciones térmicas
-
Evaluación de los requisitos de cliente para la instalación
-
Determinación de los parámetros a controlar / regular
-
Subsistemas de detección, tratamiento de señales, actuación, regulación, realimentación
-
Medida de control de temperatura, presión, caudal de aire / agua y humedad
-
Elementos para la regulación e instalaciones térmicas
3.2. Diseño y ejecución de la instalación de regulación de instalaciones térmicas de calor
-
Adquisición de señales y programación de los bloques de entrada
-
Tratamiento de la señal mediante programación
-
Diseño de la programación de los bloques de salida
-
Gestión de las órdenes de salida
-
Elaboración del proyecto y gestión de parámetros
-
Implementación de la instalación eléctrica y de control
3.3. El proyecto de regulación y control de instalaciones térmicas
-
pruebas finales y ajustables en la puesta en marcha del sistema. Registro de parámetros
-
Redacción del proyecto final de regulación y control
-
Elaboración de la documentación final de proyecto
-
Simulación de la entrega llave en mano, manual de operaciones y ensayos.
-
Valoración económica y certificación del proyecto
3.4. Realización el control programado de las instalaciones térmicas de calefacción
-
Realizar el diseño del programa
-
Realizar el diseño por bloques de programa y/o subrutinas de programa
-
Realizar la integración y el cableado del autómata en el sistema de calefacción
-
Realizar la comprobación y supervisión de la puesta en marcha parcial / total de cada elemento del programa
-
Realizar las pruebas y ensayos, regulación y ajuste de los parámetros controlados
-
Solucionar los errores de programa e incidencias en la instalación
-
Realizar los límites de la programación y ajuste de parámetros
-
Realizar los ensayos y comprobación del ciclo de histéresis inicial
-
Realizar los ajustes y programación final del sistema de regulación y control.
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a personas desempleadas de cualquier edad que trabajen en la Comunidad de Madrid.
Se dirige principalmente a profesionales que quieran desenvolverse dentro del sector y obtener las competencias necesarias para la automatización de instalaciones térmicas.
También pueden realizar este curso las personas en situación de ERTE que acrediten esta circunstancia.
Para acceder al curso de Montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas, es necesario estar en posesión de una de las siguientes condiciones:
- Título de Bachillerato
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Prueba de acceso a ciclo formativo de Grado Superior
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 o 45 años
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/3008 para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad

Salidas profesionales
Especialización
Este curso gratuito puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro de tu sector laboral cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el curso de «Automatización de instalaciones térmicas» a tu mochila y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿Qué sucede si la fecha de inicio del curso es "Próximamente"?
Si el curso que te interesa no tiene fijada una fecha de inicio, puedes solicitar tu plaza y nos pondremos en contacto contigo cuando se vaya a poner en marcha para confirmar tu participación en esa edición.
¿No tengo que pagar nada?
No, este curso está 100% subvencionado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid para las personas que cumplan los requisitos de acceso.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
Serán necesarios conocimientos en el área de montaje y mantenimiento de instalaciones para realizar el curso gratis de «Automatización de instalaciones térmicas».
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si algún día no puedo asistir a clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Tengo que informar a mi empresa?
Estos cursos no son bonificados y no se gestionan a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), es decir, no estableceremos ninguna relación con tu empresa.
Al tratarse de un curso que financia el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), la relación se establece a título personal entre el alumnado y el centro de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este curso oficial con éxito, obtendrás un Diploma de Aprovechamiento expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo (SEPE).
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Sí, siempre que no sea de la misma convocatoria de la subvención. Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.