
¿De qué consta el curso de ciberseguridad para usuarios?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Con este curso oficial y gratuito, adquirirás unas nociones básicas dentro de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones. Serás capaz de valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones, conocer las principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Características formativas
Familia profesional: | Informática y Comunicaciones |
Código del curso: | IFCT135PO |
Horas del curso: | 10 horas |
Fecha de inicio prevista: | Abril 2022 |
Aforo máximo: | 40 alumnos |
Modalidad: | Teleformación |
Dirigido a: | Mujeres, menores de 30 años y mayores de 45, personas discapacitadas, trabajadores bajo nivel de cualificación, trabajadores contrato parcial o temporal, trabajadores de PYMES, en provincias con menos de 500.000 habitantes |
Horario previsto: | Sin horarios. ¡Fórmate a tu ritmo! |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial «CIBERSEGURIDAD PARA USUARIOS» |
Formación oficial gratuita subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Temario del curso
1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1.1. Conceptos de seguridad en los sistemas.
1.2. Clasificación de las medidas de seguridad.
1.3. Requerimientos de seguridad en los sistemas de información.
1.3.1. Principales características.
1.3.2. Confidencialidad.
1.3.3. Integridad.
1.3.4. Disponibilidad.
1.3.5. Otras características.
1.3.6. Tipos de ataques.
2. CIBERSEGURIDAD.
2.1. Concepto de ciberseguridad.
2.2. Amenazas más frecuentes a los sistemas de información.
2.3. Tecnologías de seguridad más habituales.
2.4. Gestión de la seguridad informática.
3. SOFTWARE DAÑINO.
3.1. Conceptos sobre software dañino.
3.2. Clasificación del software dañino.
3.3. Amenazas persistentes y avanzadas.
3.4. Ingeniería social y redes sociales.
4. SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS.
5. HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD.
5.1. Medidas de protección.
5.2. Control de acceso de los usuarios al sistema operativo.
5.2.1. Permisos de los usuarios.
5.2.2. Registro de usuarios.
5.2.3. Autentificación de usuarios.
5.3. Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos.
5.3.1. Gestión de carpetas compartidas en la red.
5.3.2. Tipos de accesos a carpetas compartidas.
5.3.3. Compartir impresoras.
5.4. Protección frente a código malicioso.
5.4.1. Antivirus.
5.4.2. Cortafuegos (firewall).
5.4.3. Antimalware.
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a
- Mujeres
- Menores de 30 años
- Mayores de 45 años
- Personas discapacitadas
- Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación
- Parados de larga duración
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial y trabajadores con contrato temporal
- Trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), los trabajadores incluidos en expedientes de regulación de empleo (ERE) y los trabajadores de empresas en procedimiento de regulación de empleo no afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERETE) o no incluidos en expedientes de regulación de empleo (ERE)
Además deben cumplir obligatoriamente los siguientes criterios
- Trabajadores de PYMES
- Pertenecer a las provincias con menos de 500.000 habitantes
Se dirige principalmente a profesionales que quieran aprender y profundizar sus conocimientos en ciberseguridad para usuarios.

Salidas profesionales
Especialización
Este curso gratuito puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro de tu sector laboral cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el curso de «Ciberseguridad para usuarios» y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿No tengo que pagar nada?
No, este curso está 100% subvencionado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No, no es necesario ningún conocimiento previo para realizar el curso gratis de «Ciberseguridad para usuarios».
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si un día no puedo asistir a clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Tengo que informar a mi empresa?
Estos cursos no son bonificados y no se gestionan a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), es decir, no estableceremos ninguna relación con tu empresa.
Al tratarse de un curso que financia el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), la relación se establece a título personal entre el alumnado y el centro de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este curso oficial con éxito, obtendrás un Diploma de Aprovechamiento expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo (SEPE).
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Sí, siempre que no sea de la misma convocatoria de la subvención. Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.