
¿De qué consta el curso gratuito de salario y contratación?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Con este curso oficial y gratuito, adquirirás unas nociones básicas dentro de la Familia Profesional de Administración y Gestión. Conocerás el procedimiento de inscripción, afiliación y baja de trabajadores en la Seguridad Social, las modalidades de contratos de trabajo, así como adquirir las habilidades para realizar el cálculo y liquidación de la cotizaciones a la Seguridad Social y las nóminas del personal, cumplimentando los impresos oficiales
Características formativas
Familia profesional: | Administración y Gestión |
Código del curso: | ADGD240PO |
Horas del curso: | 100 horas |
Fecha de inicio prevista: | Febrero 2023 |
Aforo máximo: | 15 alumnos |
Modalidad: | Teleformación |
Dirigido a: | Trabajadores y Autónomos |
Horario previsto: | A tu ritmo |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial «Salario y Contratación» |
Formación oficial gratuita subvencionada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Temario del curso
1. EL SALARIO.
1.1. Introducción
1.2. Composición del salario
1.3. Fijación de la cuantía
1.4. El recibo de pago del salario
1.5. Salario mínimo interprofesional
1.6. La retención del IRPF
1.7. Conceptos exentos de retención
1.8. Tipo de retención
2. LOS CONVENIOS COLECTIVOS.
2.1. La negociación colectiva
2.2. Concepto, contenido y requisitos de los convenios colectivos
2.3. Eficacia de los convenios colectivos, cobertura de vacíos y racionalización de la estructura negociadora
2.4. Concurrencia de convenios colectivos
2.5. Adhesión y extensión de convenios colectivos
3. EL CONTRATO DE TRABAJO.
3.1. El contrato de trabajo ordinario
3.2. El contrato de trabajo temporal de fomento y empleo
3.3. Los contratos de duración determinada
3.4. El contrato de trabajo en prácticas
3.5. El contrato de trabajo para la formación
3.6. El contrato de sustitución por anticipación en la edad de jubilación
3.7. El contrato de trabajo a tiempo parcial
3.8. El contrato de relevo
3.9. El contrato para el fomento de la contratación indefinida
3.10. Incentivos y bonificaciones en materia de Seguridad Social para el fomento de la contratación
3.11. Contratación de trabajadores con discapacidad
3.12. Fijos periódicos y fijos discontinuos
3.13. Causas de suspensión del contrato de trabajo
3.14. Causas de extinción del contrato de trabajo
3.15. El despido colectivo
3.16. El despido disciplinario
3.17. La extinción del contrato por causas objetivas
3.18. El recibo de saldo y finiquito
4. LA SEGURIDAD SOCIAL: CONCEPTOS GENERALES.
4.1. Introducción: la Seguridad Social.
4.2. Estructura y contenido de la Ley General de la Seguridad Social.
4.3. Composición del sistema y campo de aplicación.
4.4. El Régimen General
4.5. Regímenes especiales
4.6. Supuesto especial de los socios trabajadores y miembros del órgano de administración de las
sociedades
4.7. Entidades gestoras de la Seguridad Social
5. INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y ALTA/BAJA DE TRABAJADORES.
5.1. Inscripción de empresas en el Régimen General de la Seguridad Social.
5.2. Afiliación, altas y bajas y variaciones de datos de trabajadores en el Régimen General de la Seguridad
Social.
5.3. Transmisión de datos a través del sistema RED.
6. LA COTIZACIÓN EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
6.1. Concepto y dinámica de la cotización.
6.2. Sujetos obligados y sujetos responsables.
6.3. Determinación en la base de cotización.
6.4. Cálculo de la base de cotización por contingencias comunes.
6.5. Cálculo de la base de la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,
desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional.
6.6. Tipos de cotización.
6.7. Las cuotas.
6.8. Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo
durante la lactancia natural, maternidad y paternidad, y en los casos de compatibilidad del subsidio por
maternidad o paternidad con períodos de descanso en régimen de jornada a tiempo parcial
6.9. Cotización de los contratos a tiempo parcial.
6.10. Cotización en situación de pluriempleo.
6.11. La cotización de los contratos para la formación.
6.12. Cotización mediante liquidaciones complementarias.
6.13. La recaudación
6.14. Forma de liquidación de cuotas: la transmisión de los documentos de cotización por Sistema RED.
6.15. Aplazamiento y fraccionamiento del pago de cuotas del Régimen General de la Seguridad Social
7. LA ACCIÓN PROTECTORA.
7.1. Introducción.
7.2. La incapacidad temporal.
7.3. La maternidad.
4.7. Otras prestaciones relacionadas con la maternidad.
7.5. La incapacidad permanente.
7.6. La jubilación: concepto y régimen jurídico.
7.7. La protección por desempleo.-
7.8. Relación entre desempleo e incapacidad temporal y maternidad.
7.9. Tramitación de las prestaciones
8. RÉGIMEN GENERAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS.
8.1. Campo de aplicación.
8.2. Afiliación, altas y bajas.
8.3. Cotización.
9. EL TIEMPO EN LA RELACIÓN LABORAL. INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL.
9.1. La jornada laboral y el horario
9.2. Las horas extraordinarias
9.3. Los descansos
9.4. Las vacaciones
9.5. Permisos
9.6. La inspección de trabajo y seguridad social
9.7. Infracciones en el orden social
9.8. Las sanciones
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a trabajadores ocupados del sector privado de cualquier edad que trabajen en la Comunidad de Madrid.
Se dirige principalmente a profesionales que quieran desenvolverse dentro del sector y obtener las competencias necesarias sobre el salario y la contratación.
También pueden realizar este curso las personas en situación de ERTE y trabajadores por cuenta propia, es decir, en régimen de autónomos. No tienen acceso los empleados de la Administración Pública.

Salidas profesionales
Especialización
Este curso gratuito puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro de tu sector laboral cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el curso de «Salario y Contratación.» y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿No tengo que pagar nada?
No, este curso está 100% subvencionado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid para las personas que cumplan los requisitos de acceso.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No, no es necesario ningún conocimiento previo para realizar el curso gratis de «Salario y Contratación».
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si un día no puedo asistir a clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Tengo que informar a mi empresa?
Estos cursos no son bonificados y no se gestionan a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), es decir, no estableceremos ninguna relación con tu empresa.
Al tratarse de un curso que financia el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), la relación se establece a título personal entre el alumnado y el centro de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este curso con éxito, obtendrás un Diploma de Aprovechamiento expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo (SEPE).
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Sí, siempre que no sea de la misma convocatoria de la subvención. Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.