
¿De qué consta el curso de Nueva normativa laboral, contratación?
¡Este es tu curso! Adquiere y afianza tus conocimientos
Con este curso oficial y gratuito, Adquirir conocimientos sobre la nueva normativa laboral con relación a la contratación y favorecer la empleabilidad.
Características formativas
Familia profesional: | Administración y gestión |
Código del curso: | ADGD198PO |
Horas del curso: | 20 horas |
Fecha de inicio prevista: | Próximamente |
Aforo máximo: | 40 alumnos |
Modalidad: | Teleformación |
Dirigido a: | Prioritariamente trabajadores en activo |
Horario previsto: | A determinar |
Ficha oficial del curso | Ficha oficial «Normativa laboral, contratación» |
Formación oficial gratuita subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Fundae.
Temario del curso
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. La normativa laboral y las reformas laborales.
1.2. La normativa entre las dos últimas reformas.
1.3. Planteamiento, justificación y medidas de la Reforma Laboral de 2012.
2. MEDIDAS PARA FAVORECER LA EMPLEABILIDAD.
2.1. Reformas en la intermediación laboral: las empresas de trabajo temporal como agencias de
colocación. Régimen Transitorio.
2.2. La Formación Profesional como derecho individual. La cuenta de formación y el cheque de formación.
2.3. Reforma del Contrato
3. MEDIDAS PARA FOMENTAR LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA Y CREAR EMPLEO.
3.1. Nuevo Contrato de Trabajo de Apoyo a los Emprendedores.
3.2. Modificaciones en el contrato a tiempo parcial: las horas extraordinarias.
3.3. Sustitución de la normativa reguladora del Contrato de Trabajo a Domicilio por la del Trabajo a Distancia: el Teletrabajo.
3.4. Bonificaciones por estabilización del empleo temporal: contratos en prácticas, de relevo y de sustitución. Régimen de las bonificaciones vigentes en el momento de entrada en vigor de la Reforma Laboral de 2012.
3.5. Desaparición del contrato de fomento de la contratación indefinida.
4. MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD INTERNA EN LAS EMPRESAS.
4.1. La reforma de la clasificación profesional y su afectación a la movilidad funcional: los grupos
profesionales Normas transitorias.
4.2. Regulación de la distribución irregular de la jornada.
4.3. Modificaciones en la regulación de la movilidad geográfica: ampliación de las prioridades de
permanencia.
4.4. Reforma de la regulación de la modificación sustancial de condiciones de trabajo (ius variandi).
Modificaciones en la normativa procesal relacionadas con estas materias.
4.5. Nueva regulación y medidas de apoyo de las suspensiones de contrato o reducciones de jornada
causales. Reposición del derecho a la prestación por desempleo en estos supuestos. Aplicación en las
Administraciones Públicas.
4.6. La reforma del régimen de inaplicación de las condiciones de trabajo previstas en los convenios
colectivos. Nuevo papel de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.
4.7. Modificaciones en la estructura de la negociación colectiva y limitaciones a la ultraactividad de los
convenios colectivos. Afectación a los convenios vigentes.
5. MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA
DUALIDAD LABORAL.
5.1. Suspensión temporal de la normativa reguladora de los efectos del encadenamiento de contratos
temporales.
5.2. Nueva regulación sustantiva y procesal del despido colectivo: desaparición de la autorización
administrativa en los Expedientes de Regulación de Empleo. Régimen transitorio.
5.3. Obligaciones específicas en los despidos colectivos de grandes empresas con beneficios que afecten
a trabajadores de 50 o más años.
5.4. Modificaciones en la regulación de las extinciones por causas objetivas.
5.5. El despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el sector público.
5.6. Reforma del régimen jurídico de los despidos improcedentes: indemnizaciones por despido y salarios
de tramitación.
5.7. Nuevo papel del Fondo de Garantía Salarial en relación con las indemnizaciones por despido.
6. OTRAS MEDIDAS Y REFORMAS
6.1. Previsiones en materia de control de la Incapacidad Temporal.
6.2. Limitaciones a las indemnizaciones satisfechas por las Entidades de Crédito participadas
mayoritariamente apoyadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
6.3. Limitaciones relacionadas con las retribuciones y las indemnizaciones por extinción de los contratos
mercantiles y de alta dirección del Sector Público Estatal.
6.4. Modificaciones en la regulación de la conciliación de la vida laboral y familiar.
6.5. Novedades en materia de protección por desempleo.
6.6. Modificaciones en el régimen de incentivos para la inserción laboral de personas con discapacidad.
6.7. Incremento del porcentaje de capitalización de la prestación por desempleo en su modalidad de pago
único
Requisitos de acceso
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido prioritariamente a trabajadores y autónomos del sector administración y gestión, que trabajen en las sogioemtes provincias:
Albacete; Araba/Álava; Áviña; Burgos; Cáceres; Ciudad Real; Cuenca; Guadalajara; Huesca; León; Lleida; Lugo; Ourense; Palencia; Rioja, La; Salamanca; Segovia; Soria; Teruel; Za,mora..
Atención: personas en situación de desempleo residentes en las provincias citadas consultar disponibilidad de plazas..

Salidas profesionales
Especialización
Este curso gratuito puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional dentro de tu sector laboral cualificándote para nuevas responsabilidades y puestos de trabajo.
Comparte este curso en tus redes sociales
Puedes compartir los cursos más interesantes con tus contactos en tus perfiles
Conoce las instalaciones
de nuestro centro Líder System
Nuestro centro está dotado con la última tecnología para que tengas todo el material disponible para que realices el curso.
- Aulas 100% equipadas
- Plazas limitadas
- Instalaciones funcionales
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, solo tienes que rellenar el formulario y solicitar tu plaza. ¡Nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción!
Si te interesan otras formaciones, puedes añadir el curso de «Nueva normativa laboral, contratación» y seguir explorando nuestra oferta educativa. Una vez decidas en qué cursos te gustaría participar y los añadas a tu mochila, podrás finalizar el proceso de solicitud de plaza en todos con un solo paso.
¿No tengo que pagar nada?
No, este curso está 100% subvencionado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid para las personas que cumplan los requisitos de acceso.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
No, no es necesario ningún conocimiento previo para realizar el curso gratis de «Gestión contable general y de costes y gestión fiscal».
¿Qué materiales necesito?
Ninguno. En el curso te proporcionaremos el material necesario para tu aprendizaje.
¿Qué pasa si un día no puedo asistir a clase?
No pasa nada siempre que no faltes a más del 25% de las horas de formación.
¿Qué titulación obtendré?
Una vez superes este certificado oficial con éxito, obtendrás un diploma de aproveechamiento expedido por nuestro centro y validado por el Servicio Público de Empleo (SEPE).
¿Puedo realizar otra formación subvencionada al mismo tiempo?
Sí, siempre que no sea de la misma convocatoria de la subvención. Si quieres seguir formándote, te ayudaremos a encontrar cursos oficiales gratuitos compatibles con el que estés realizando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.